
Capacitación práctica en herramientas y técnicas de análisis y optimización de procesos industriales.

Conozca y domine las estrategias y herramientas necesarias para conseguir mejoras en productividad, calidad, servicio y costes.

Herramientas para liderar la transformación digital y la automatización inteligente aprovechando las innovaciones disruptivas que impulsan la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en la industria.

Optimización de procesos industriales mediante herramientas estadísticas con gráficos de control en QI-MACROS y Excel.

Conozca y domine las herramientas para identificar, cuantificar, reportar y gestionar las emisiones GEI a nivel organizacional y contribuir a la sostenibilidad bajo estándares internacionales.

Consiga las competencias necesarias para analizar y optimizar cualquier proceso industrial, logístico y/o de servicios con las cualificaciones profesionales de Técnico en Métodos y Tiempos y Green Belt en Seis Sigma y Lean.

Conceptos y herramientas aplicables al mundo industrial para asegurar la calidad en el desarrollo de productos y procesos.

La metodología LEAN SIX SIGMA, aplicable tanto en procesos industriales como de servicios, estructura y vertebra cualquier tipo de proyecto de mejora con el objetivo de obtener el mayor beneficio en las empresas.

Certificación para desarrollar y optimizar cualquier proyecto de mejora consiguiendo altos estándares de competitividad en unos mercados cada vez más exigentes.

Estrategias para evaluar, analizar y mejorar los procesos empresariales.

Adquiera los conocimientos necesarios para integrar tecnologías avanzadas y metodologías Lean y potenciar la eficiencia y la competitividad en la Industria 4.0.

Adquiera habilidades y conocimientos para gestionar y optimizar los recursos materiales y humanos de los procesos productivos y logísticos.

Metodologías ágiles para optimizar la programación de turnos y maximizar recursos.

Herramientas y principios clave para mejorar la eficiencia y productividad en los procesos de manufactura.

Conceptos para la aplicación práctica de herramientas Lean con el objetivo de transformar la cadena de valor y generar resultados sostenibles.

Herramientas machine learning en entornos industriales para la detección de anomalías, reducción de costes y la toma de decisiones basadas en datos.

Diseño, fundamentos técnicos y aplicaciones prácticas en la industria.

Metodología de identificación y evaluación de riesgos en procesos industriales.

Metodologías y herramientas para desarrollar competencias técnicas de liderazgo y gestionar con éxito operaciones industriales.

Control de planta en tiempo real: para diseñar, automatizar y visualizar indicadores y paneles operativos en Power BI y Excel.

Técnicas y herramientas para planificar, programar y controlar eficazmente los procesos de producción industrial.

Para crear, seleccionar y analizar indicadores de una planta de producción de cualquier sector con Power BI.

Modelos y herramientas de planificación, gestión y control de la producción a medio y corto plazo.

Conceptos y herramientas para una correcta interpretación de planos mecánicos.

Principios, metodologías y herramientas para supervisar y liderar el trabajo en las áreas de producción y gestión de operaciones en la empresa industrial.

Métodos y herramientas de instrumentación y control en el contexto de la Industria 4.0.

Modelos, técnicas y herramientas para planificar, organizar y controlar la producción y mejorar la gestión de los procesos productivos.

Desarrollo de modelos dinámicos en Excel para la determinación precisa de los costos y la toma de decisiones en empresas industriales.

Dominando el mundo de los datos industriales: del Big Data y las bases de datos a los métodos de control CUSUM y Python.

Métodos y herramientas para el control de la productividad industrial.

Métodos y herramientas disponibles para evitar errores y controlar los defectos en los procesos de fabricación.

Herramientas y metodologías para disponer de un análisis sistemático y preventivo, tanto en el estudio de procesos como en el diseño de productos y servicios, así como en las estrategias de cualquier actividad laboral.

Metodologías y herramientas para realizar una correcta formación de responsables y mandos intermedios de empresas en la mejora de procesos industriales.

Para conocer herramientas de recopilación de información, análisis y ejecución de una auditoría energética.

Metodologías para aumentar la productividad de su industria y reducir sus costes operativos.

Metodologías y herramientas para diseñar procesos que permitan producir bienes que cumplan con los requerimientos demandados por nuestros clientes dentro de unos costes estipulados.

Para monitorizar en tiempo real el funcionamiento de las plantas productivas con el objetivo de reducir tiempos y costes de fabricación.

Técnicas y herramientas para ajustar los tiempos de producción, agilizar cambios de máquinas, reducir costes y mejorar la rentabilidad del proceso productivo.

Metodología práctica de uso del sistema SCADA para visualizar y monitorizar de manera gráfica y en tiempo real los procesos productivos de una planta y tomar las mejores decisiones en base a la información obtenida.

Para analizar en profundidad los procesos de producción con el objeto de identificar posibles fallos, pérdidas de tiempo o reprocesos que puedan representar costes, baja productividad o falta de calidad en nuestro producto.

Métodos y herramientas para el diseño y la gestión de proyectos eficaces de instrumentación y control.

Metodologías para el montaje y redimensionamiento de instalaciones, el control de la producción y la monitorización de deficiencias.

Herramientas y técnicas de VSM para optimizar los procesos de producción y de servicios de la organización.

Metodología y software específico para su aplicación y evaluación de alternativas de mejora.

Visión global y práctica de la aplicación de estas nuevas tecnologías que están cambiando la forma en que interactuamos con el mundo y entre nosotros.

Desarrollo de modelos dinámicos en Excel para la determinación precisa de los costos y la toma de decisiones en empresas de la industria plástica.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos